Una mente curiosa puede ser tan libre como presa.
La balanza, la ley de equilibrio puede darse de muchas formas, no siempre es nivelado, no siempre es llano. Donde falta, suma en otra parte. Donde sobra mucho, resta igual.
No es acaso la misma potencia, los polos opuestos?
Quizás no sea siempre justo, no lo digo.Pienso, "Si a alguien le sobra, es que a alguien le falta" Es lógica y puede emplearse en más que solo lo material.
Pasa con las relaciones humanas , a veces hay que dar más para que una relación se sostenga. El que da más reniega, pero lo hace por el interés de que esa relación exista.
Acaso porque cuando una persona deja de ser incondicional y generosa, la otra persona toma aquel papel? Siempre y cuando el interés de que la relación exista se comparta. Me viene a la mente el dicho "Uno valora lo que tiene cuando lo pierde"... Será que se valora, o que la unica forma de volver a tenerlo es valorarlo?
Personas generosas, personas egoístas... dependen una de la otra. Coexisten en un equilibrio del que somos participes, como característica-esencia, como pequeñas actitudes, repetidas actitudes... pero en fin, lo que somos es lo que hacemos y viceversa.
No se trata de buenos y malos, es solo que...
Podrían existir los egoístas sin los abnegados?
Como;
Lo dulce sin lo salado?
la alegría sin la tristeza?
La vida sin la muerte?
La Luz sin la oscuridad?
No definimos todo en oposición?
... No existe SOLO en oposición?